Da el primer paso hacia tu tratamiento de fertilidad con la orientación de nuestros especialistas. ¡Reserva tu consulta ahora!

En la Unidad de Fertilidad y Medicina Reproductiva de Clínica Santiago Medical, comprendemos lo importante que es para ti este proceso. Por eso, te ofrecemos un enfoque personalizado, con tecnología de vanguardia y el acompañamiento de un equipo multidisciplinario de especialistas en fertilidad.

Desde la evaluación inicial hasta el tratamiento adecuado para ti, te guiamos en cada etapa con diagnósticos precisos y un ambiente cálido que brinda confianza y seguridad. ¡Contáctanos y agenda tu primera consulta hoy!

Equipo Médico Altamente Calificado

Nuestros médicos se encuentran altamente calificados y acreditados, nos preocupamos por ejercer una medicina de excelencia

Atención de Calidad en un Espacio de Excelencia

Nos comprometemos con tu bienestar y seguridad. Queremos ofrecerte una atención de excelencia, brindándote una experiencia cercana y personalizada en cada paso de tu proceso.

Tecnología y Tratamientos de alta complejidad

Nuestros procedimientos cuentan con los más altos estándares médicos, combinando tecnología de vanguardia y un equipo de expertos para lograr resultados seguros y transformadores.

TRATAMIENTOS Y EXÁMENES

Baja Complejidad

Opciones de reproducción asistida menos invasivas, como inseminación intrauterina (IIU) y coito dirigido, ideales para ciertos casos de infertilidad leve.
Explora estos tratamientos

Alta Complejidad

Tratamientos avanzados como Fertilización In Vitro (FIV), Método ROPA y diagnóstico genético preimplantacional para aumentar las probabilidades de éxito.
Explora estos tratamientos

Examenes diagnostico Varon

Evaluaciones especializadas para la fertilidad masculina, incluyendo espermiogramas y biopsias testiculares, para determinar la mejor estrategia de tratamiento.
Explora estos tratamientos

Criopreservación de Fertilidad

Preserva tu fertilidad con la congelación de óvulos, semen y embriones, una opción segura para quienes desean postergar la maternidad o paternidad.
Explora estos tratamientos

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

QUIERO SER DONANTE

Revisa los criterios básicos para comenzar a completar nuestro formulario de postulación. Cuando completes tus datos, recibirás un mail (sino lo recibes, revisa tu correo no deseado) que te permitirá seguir completando el formulario final de postulación.

PREGUNTAS FRECUENTES

Si llevas más de un año intentando concebir sin éxito (o seis meses si tienes más de 35 años), es recomendable acudir a un especialista en fertilidad. También es aconsejable si tienes antecedentes médicos que puedan afectar la fertilidad, como síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis, problemas de ovulación o antecedentes de abortos recurrentes.

Las causas pueden ser femeninas, masculinas o combinadas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Problemas de ovulación
  • Bloqueo en las trompas de Falopio
  • Baja reserva ovárica
  • Alteraciones en el esperma (baja movilidad, morfología anormal, baja concentración)
  • Factores hormonales o genéticos
  • Edad avanzada de la mujer

Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Coito Dirigido: Uso de medicamentos para estimular la producción de óvulos.
  • Inseminación Intrauterina (IIU): Introducción de esperma en el útero de la mujer durante la ovulación.
  • Fertilización in vitro (FIV): Extracción de óvulos, fertilización en el laboratorio y posterior transferencia de embrión al útero.

Donación de óvulos o espermios: Para casos de baja calidad ovárica o ausencia de espermatozoides.

Sí. La fertilidad femenina comienza a disminuir después de los 30 años y se reduce significativamente después de los 35. En los hombres, la calidad del esperma también disminuye con la edad, aunque el efecto es menos pronunciado.

Dependen de factores como la edad, la causa de infertilidad y la calidad de los embriones. En general:

  • Menos de 35 años: 40-50% por intento
  • 35-37 años: 30-40%
  • 38-40 años: 20-30%
  • Más de 40 años: 5-15%

Sí, especialmente si se transfieren varios embriones. Sin embargo, las clínicas buscan minimizar este riesgo transfiriendo sólo un embrión en la mayoría de los casos.

La mayoría de los procedimientos son poco invasivos y pueden causar molestias leves, como hinchazón o sensibilidad. La extracción de óvulos en la FIV se hace con sedación, por lo que no se siente dolor.

El estrés por sí solo no causa infertilidad, pero puede afectar la ovulación y los hábitos de vida que influyen en la fertilidad. Técnicas como yoga, meditación y apoyo psicológico pueden ayudar.

No hay evidencia de que los bebés concebidos por FIV tengan mayores tasas de malformaciones congénitas en comparación con embarazos naturales.

  • Mantener un peso saludable
  • Evitar el tabaco y el alcohol
  • Reducir el estrés
  • Seguir una dieta equilibrada
  • Tomar suplementos como ácido fólico y antioxidantes
  • Realizar actividad física moderada

Nuestro equipo está listo para acompañarte en cada etapa. ¡Reserva tu hora ahora!

EQUIPO MÉDICO Fertility

Nuestro equipo médico está compuesto por especialistas altamente capacitados y con amplia experiencia en sus áreas. Nos enfocamos en brindar atención de calidad, con un enfoque humano, seguro y basado en las últimas tecnologías médicas. Conoce a nuestros expertos y agenda tu consulta.

Dra. Catalina Hitschfeld Bellolio

Ginecología – Medicina reproductiva y Fertilidad

Dra. María José Miranda

Ginecología – Medicina reproductiva y Fertilidad

Dr. Víctor García Palominos

Especialista en Medicina Reproductiva, Infertilidad y Endometriosis

Ricardo García Barra

Embriólogo y Socio de la Unidad de Medicina Reproductiva

Fernanda Sandoval Rubilar

Matrona Coordinadora Unidad Medicina Reproductiva

contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Menu y reserva de horas