Medicina del Sueño

Es una subespecialidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de los trastornos de sueño, que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de un sueño reparador.

En Santiago Medical Institute contamos con grandes especialistas acreditados con larga trayectoria y experiencia en esta subespecialidad. Estos especialistas forman parte de un grupo interdisciplinario de distintos profesionales, quienes trabajan dedicados a la medicina del sueño y del dolor.

Este grupo de profesionales realizan evaluaciones, diagnósticos y tratamientos de los trastornos del sueño, especialmente aquellos relacionados con alteraciones neurológicas y respiratorias. Los estudios que llevan a cabo incluyen: polisomnografía digital nocturna completa, titulación con CPAP/BiPAP y poligrafía respiratoria con oximetría.

Además, asesoran y hacen seguimiento de kinesioterapia especializada en medicina del sueño y de aparatos de ventilación mecánica no invasiva (VMNI), como el CPAP y BIPAP, con adecuación de terapias para aumentar la adherencia a los equipos.

Procedimientos y cirugías frecuentes

23529cd3427450501c32ebfa6eb642f022a6d5a9

Síndrome de apnea obstructiva del sueño

Se caracteriza por una obstrucción total o parcial de la vía aérea superior, provocando interrupciones en la respiración durante el sueño. Es importante su diagnóstico y tratamiento porque tiene efectos en la vida cotidiana de quien la padece, además de impactar negativamente en el tratamiento de otras enfermedades como hipertensión y diabetes, entre otras.

mujer-asiatica-deprimida-no-puede-dormir-cama-sindrome-insomnio-insomnio-despues-ser-infeliz-preocuparse-su-estilo-vida-adulto-siente-tristeza-mala-emocion_255544-269

Insomnio

Se estima que cerca de la mitad de la población ha tenido insomnio en algún momento de su vida, y entre el 15 a 20%, padece insomnio agudo o crónico. El insomnio es una patología que se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener un sueño de duración y calidad suficiente. Al despertar existe la sensación de haber dormido mal, pocas horas, y de no haber tenido un sueño reparador.

vista-lateral-hombre-ansioso-escritorio_23-2149729597

Narcolepsia

Es un trastorno del sueño que puede traer graves consecuencias y tiene un gran impacto en la vida de las personas afectando de manera importante su día a día. Se caracteriza por una excesiva somnolencia diurna y una necesidad irresistible de dormir en momentos inapropiados. La narcolepsia es un trastorno neurológico y crónico que afecta al sistema nervioso central.

estilo-vida-saludable-correr-al-aire-libre_23-2151847310

Trastorno del ritmo circadiano

Nuestro organismo funciona en base a ciclos, alineados con la alternancia del día y la noche, la luz y la oscuridad, que determinan los ciclos de sueño y vigilia. Gracias al estímulo externo de los ciclos de luz y oscuridad, nuestro organismo sabe que debe estar despierto de día y dormir de noche, es nuestro reloj interno. Cuando los ciclos de sueño y vigilia se ven alterados, estamos en presencia de un trastorno del ritmo circadiano.

retrato-mujer-bloqueando-orejas-hombre-durmiendo-roncando-cama_1150-4902

Ronquidos

Puede tener diferentes causas, como la anatomía de la boca y los senos perinasales, alergias, resfríos, el sobrepeso o consumo de alcohol, y también puede ser consecuencia de una obstrucción de la vía aérea y tener relación con la apnea obstructiva del sueño.

empresaria-cansada-que-cubre-sus-ojos-ojos-dibujados-papel_23-2148813192

Hipersomnia

Es un trastorno del sueño que se caracteriza por la sensación de somnolencia excesiva durante el día, además de una gran dificultad para despertar en la mañana o después de una siesta. La hipersomnia no necesariamente es consecuencia de un mal dormir, pero cuando la necesidad de dormir se presenta durante la realización de actividades cotidianas, puede poner en riesgo la seguridad e integridad de quien la padece.

man-sitting-in-bed-feeling-stressed-at-night_274679-59253

Otros trastornos

Existen otros trastornos del sueño como los trastornos respiratorios, el sonambulismo, los terrores nocturnos y pesadillas, entre otros.

Staff Médico

Evelyn-Benavides-300x300

Dra. Evelyn Benavides

Neurología – Especialista en Medicina del sueño

Ver perfil

Marcelo-Feres-kinesiologa-300x300

Marcia Alarcón

Kinesióloga Respiratoria – Trastornos respiratorios del sueño

Ver perfil

x Santiago Medical SM | Fertilidad