Fertilidad
Fertilidad
En la Unidad de Fertilidad y Medicina Reproductiva de Clínica Santiago Medical, comprendemos lo importante que es para ti este proceso. Por eso, te ofrecemos un enfoque personalizado, con tecnología de vanguardia y el acompañamiento de un equipo multidisciplinario de especialistas en fertilidad.
Desde la evaluación inicial hasta el tratamiento adecuado para ti, te guiamos en cada etapa con diagnósticos precisos y un ambiente cálido que brinda confianza y seguridad. ¡Contáctanos y agenda tu primera consulta hoy!
Agenda tu hora con Santiago Médical
Tratamientos y exámenes

Baja complejidad
Opciones de reproducción asistida menos invasivas, como inseminación intrauterina (IIU) y coito dirigido, ideales para ciertos casos de infertilidad leve.

Alta complejidad
Tratamientos avanzados como Fertilización In Vitro (FIV), Método ROPA y diagnóstico genético preimplantacional para aumentar las probabilidades de éxito.

Diagnóstico varón
Evaluaciones especializadas para la fertilidad masculina, incluyendo espermiogramas y biopsias testiculares, para determinar la mejor estrategia de tratamiento.

Criopreservación de fertilidad
Preserva tu fertilidad con la congelación de óvulos, semen y embriones, una opción segura para quienes desean postergar la maternidad o paternidad.
Staff Médico







Pregúntas Frecuentes
- Problemas de ovulación
- Bloqueo en las trompas de Falopio
- Baja reserva ovárica
- Alteraciones en el esperma (baja movilidad, morfología anormal, baja concentración)
- Factores hormonales o genéticos
- Edad avanzada de la mujer
- Coito Dirigido: Uso de medicamentos para estimular la producción de óvulos.
- Inseminación Intrauterina (IIU): Introducción de esperma en el útero de la mujer durante la ovulación.
- Fertilización in vitro (FIV): Extracción de óvulos, fertilización en el laboratorio y posterior transferencia de embrión al útero.
- Donación de óvulos o espermios: Para casos de baja calidad ovárica o ausencia de espermatozoides.
- Menos de 35 años: 40-50% por intento
- 35-37 años: 30-40%
- 38-40 años: 20-30%
- Más de 40 años: 5-15%
- Mantener un peso saludable
- Evitar el tabaco y el alcohol
- Reducir el estrés
- Seguir una dieta equilibrada
- Tomar suplementos como ácido fólico y antioxidantes
- Realizar actividad física moderada
EXÁMENES DE LABORATORIO ANDROLOGÍA:
Espermiograma:
Un espermiograma, también llamado análisis de semen, es un estudio de laboratorio que evalúa la calidad del semen y los espermatozoides en hombres. Se utiliza principalmente en la evaluación de la fertilidad masculina, aunque también puede ayudar a diagnosticar ciertas enfermedades del aparato reproductor.
¿Qué mide un espermiograma?
- Parámetros macroscópicos (del semen):
- Volumen: Cantidad de semen eyaculado.
- pH: Determina si el semen es ácido o alcalino.
- Viscosidad: Evalúa la fluidez del semen.
- Licuefacción: Tiempo que tarda en volverse líquido tras la eyaculación.
-
- Parámetros microscópicos (de los espermatozoides):
- Concentración espermática: Número de espermatozoides por mililitro de semen.
- Motilidad: Movimiento de los espermatozoides (rápidos, lentos, inmóviles).
- Morfología: Forma y estructura de los espermatozoides (normales o con anomalías).
- Vitalidad: Porcentaje de espermatozoides vivos.
- Presencia de células anormales o signos de infección.
¿Cómo se realiza el espermiograma?
- Se obtiene una muestra de semen por masturbación en un laboratorio o en casa (siguiendo indicaciones estrictas).
- Se debe mantener un período de abstinencia de 3 a 5 días antes de la prueba.
- La muestra se analiza en laboratorio en un tiempo corto para evitar alteraciones.
¿Por qué se hace un espermiograma?
- Evaluación de infertilidad masculina.
- Control tras una vasectomía (para verificar que no haya espermatozoides).
- Diagnóstico de alteraciones hormonales o infecciones.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $65.000.
- Se realiza de Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.
- Debe tener entre 3 a 5 días de abstinencia sexual (es decir 3 a 5 días sin eyacular).
- Traer orden médica (la puede realizar personal de nuestra clínica también).
- Debe traer su documento de identidad el día del examen.
- Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.
Agenda tu hora con Santiago Médical
Fragmentación ADN
La fragmentación del ADN espermático es un estudio que evalúa el grado de daño en el material genético de los espermatozoides. Este daño puede afectar la fertilidad masculina y aumentar el riesgo de fallos en la fecundación, abortos espontáneos y problemas en la implantación del embrión.
¿Por qué ocurre la fragmentación del ADN espermático?
-
El ADN de los espermatozoides puede fragmentarse debido a varios factores:
- Estrés oxidativo (radicales libres que dañan el ADN).
- Edad avanzada del hombre.
- Fiebre o infecciones genitales.
- Varicocele (dilatación de venas en los testículos).
- Exposición a toxinas (tabaco, contaminación, pesticidas).
- Hábitos de vida poco saludables (mala alimentación, alcohol, drogas).
- Calor excesivo (uso frecuente de saunas o laptops en las piernas).Este estudio es clave en casos de infertilidad sin causa aparente, fallos repetidos en FIV/ICSI o abortos recurrentes.

-
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $120.000.
- Se realiza de Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.
- Debe tener entre 3 a 5 días de abstinencia sexual (es decir 3 a 5 días sin eyacular).
- Traer orden médica (la puede realizar personal de nuestra clínica también).
- Debe traer su documento de identidad el día del examen.
- Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.
Separación Espermática Diagnóstica:
La Separación Espermática Diagnóstica es un procedimiento de laboratorio que evalúa la capacidad de los espermatozoides para ser seleccionados y recuperados en condiciones similares a las utilizadas en técnicas de reproducción asistida como la inseminación intrauterina (IIU) o la fertilización in vitro (FIV/ICSI).
¿Para qué se utiliza?
- Determinar la cantidad y calidad de espermatozoides recuperables para tratamientos de fertilidad.
- Predecir el éxito de técnicas de reproducción asistida.
- Seleccionar los espermatozoides con mejor movilidad y morfología.
- Evaluar si es necesario recurrir a técnicas avanzadas como la ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides).
¿Cómo se realiza?
-
-
- Se obtiene una muestra de semen (similar al espermiograma).
- Se somete a técnicas de capacitación espermática, como:
- Gradientes de densidad (centrifugación en medios de diferente densidad).
- Swim-up (permite seleccionar los espermatozoides más móviles que nadan hacia la superficie).
- Se analiza la muestra resultante para determinar la concentración, motilidad y morfología de los espermatozoides recuperados.
Este estudio es especialmente útil en hombres con alteraciones en el espermiograma, antecedentes de infertilidad o fallos previos en tratamientos de reproducción asistida.
-
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $94.500.
- Se realiza de Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.
- Debe tener entre 3 a 5 días de abstinencia sexual (es decir 3 a 5 días sin eyacular).
- Traer orden médica (la puede realizar personal de nuestra clínica también).
- Debe traer su documento de identidad el día del examen.
- Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.
Criopreservación de Semen:
La criopreservación de semen es un procedimiento mediante el cual se congelan y almacenan espermatozoides a muy bajas temperaturas (-196°C en nitrógeno líquido) para su uso futuro en técnicas de reproducción asistida.
¿Cómo se realiza?
Análisis de la muestra para evaluar la calidad espermática.
Adición de crioprotectores, sustancias que protegen a los espermatozoides del daño por congelación.
Congelación en etapas para evitar la formación de cristales de hielo.
Almacenamiento en nitrógeno líquido a -196°C, donde pueden conservarse por años sin perder viabilidad.
Es una opción clave para hombres que desean preservar su fertilidad por razones médicas, laborales o personales.
¿Para qué se utiliza?
- Preservar la fertilidad en hombres que se someterán a tratamientos médicos que pueden afectar la producción de esperma (quimioterapia, radioterapia, cirugías testiculares, vasectomía, etc.).
- Uso en tratamientos de fertilidad (inseminación artificial, FIV/ICSI).
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $110.000.
Se realiza de Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 hrs.
Debe tener entre 3 a 5 días de abstinencia sexual (es decir 3 a 5 días sin eyacular).
Traer orden médica (la puede realizar personal de nuestra clínica también).
Debe traer su documento de identidad el día del examen.
Traer exámenes de sangre de: VIH, Vdrl, Hepatitis B y Hepatitis C con vigencia menor a 30 días.
El valor incluye la mantención de la muestra por 6 meses. Desde el séptimo mes, el valor mensual de la mantención es de 0,58 UF.
Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.
EXÁMENES ECOGRÁFICOS
Ecografía Extendida
Una ecografía extendida de endometriosis es un tipo especializado de ultrasonido ginecológico diseñado para evaluar la presencia de endometriosis profunda y otras afecciones relacionadas, como la adenomiosis. A diferencia de una ecografía pélvica convencional, esta evaluación es más detallada y estructurada para identificar lesiones en órganos pélvicos y estructuras vecinas.
¿Qué evalúa?
-
La ecografía extendida busca detectar:
- Endometriomas (quistes ováricos relacionados con endometriosis).
- Implantes de endometriosis profunda en el tabique rectovaginal, vejiga, intestino, ligamentos uterosacros, etc.
- Adenomiosis (cuando el tejido endometrial crece dentro del músculo del útero).
- Movilidad de los órganos pélvicos, utilizando la técnica de deslizamiento para evaluar adherencias.
- Compromiso del aparato digestivo y urinario, si hay sospecha de afectación de intestino o uréteres.
¿Cómo se realiza?
-
-
-
- Se usa una ecografía transvaginal (y en algunos casos transabdominal).
- Se pueden aplicar técnicas dinámicas, como la prueba de deslizamiento del recto y del ovario, para evaluar adherencias.
- En algunos casos, se complementa con una ecografía con preparación intestinal para mejorar la visualización del recto y el colon.
-
Ventajas
- No invasiva y accesible.
- Permite un diagnóstico más preciso sin necesidad de laparoscopia.
- Facilita la planificación quirúrgica si se requiere tratamiento.
-
Es una herramienta muy útil en la evaluación de mujeres con síntomas de endometriosis, como dolor pélvico crónico, dismenorrea severa o infertilidad.
-
-
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $140.400.
- Régimen líquido (yogurt, jugos, sopas) 12 hrs antes del examen.
- Fleet enema vía rectal 4 hrs antes del examen.
- Se puede realizar en cualquier momento del ciclo.
- No orinar antes del procedimiento.
- Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.
Hyfosy:
El HyFoSy (Hysterosalpingo-Foam-Sonography) es un estudio ecográfico utilizado para evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio en mujeres con problemas de fertilidad.
¿Cómo funciona?
-
Se introduce un contraste espumoso (ExEm® Foam o similar) a través del cuello uterino, y con ayuda de una ecografía transvaginal se observa cómo fluye el contraste por el útero y las trompas de Falopio.
-
¿Para qué se usa?
-
Detectar obstrucciones tubáricas (causa común de infertilidad).- Evaluar la cavidad uterina y el endometrio.
- Evitar la radiación de otros estudios como la histerosalpingografía (HSG).
¿Cómo se realiza?
-
-
-
-
- Se introduce un catéter delgado en el útero a través del cuello uterino.
- Se inyecta el contraste espumoso.
- Se usa una ecografía transvaginal para observar si el líquido pasa libremente por las trompas.
- El procedimiento dura 15-30 minutos y se realiza después de la menstruación (días 4-14 del ciclo).
Ventajas del HyFoSy:
Menos doloroso que la histerosalpingografía (HSG).- No usa radiación ni yodo (a diferencia de la HSG).
- Permite evaluación en tiempo real con ecografía.
- Menos invasivo y mejor tolerado que otros métodos.
Es una alternativa moderna y segura para el estudio de fertilidad en mujeres que buscan embarazo.
-
-
-
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $374.350.
- Este examen debe realizarse entre el día 4 y día 14 de regla si tiene ciclos regulares. Si tiene amenorrea (no llega regla) se debe hacer con test de embarazo en orina negativo el día del examen.
- No orinar antes del procedimiento.
- Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.
- Histerosonografía:
La histerosonografía, también conocida como sonohisterografía, es una técnica de ultrasonido especializada que evalúa el interior del útero mediante la inyección de una solución salina estéril en la cavidad uterina.
¿Cómo se realiza?
-
-
-
-
-
- Preparación: Se realiza preferiblemente después de la menstruación y antes de la ovulación (días 4 a 14 del ciclo) para evitar interferencias con un posible embarazo.
- Ecografía transvaginal inicial para evaluar el útero y los ovarios.
- Inserción de un catéter delgado a través del cuello uterino.
- Inyección de solución salina en la cavidad uterina para expandirla y mejorar la visualización con ecografía.
- Evaluación con ultrasonido mientras la solución llena el útero, detectando anomalías.
Ventajas de la histerosonografía:
No es invasiva como la histeroscopía diagnóstica.- Mejor visualización del endometrio que una ecografía convencional.
- No usa radiación, a diferencia de la histerosalpingografía.
Es un procedimiento bien tolerado, aunque algunas mujeres pueden experimentar leves molestias similares a los cólicos menstruales.
-
-
-
-
¿Para qué se utiliza?
-
Esta prueba se realiza para detectar alteraciones dentro del útero, como:
- Pólipos endometriales
- Miomas submucosos
- Sinequias uterinas (adherencias intrauterinas)
- Hiperplasia endometrial
- Malformaciones uterinas (útero septado, bicorne, etc.)
- Causas de infertilidad o abortos recurrentes
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE ESTE EXAMEN:
- Tiene un valor de $155.400.
- Este examen debe realizarse entre el día 4 y día 14 de regla si tiene ciclos regulares. Si tiene amenorrea (no llega regla) se debe hacer con test de embarazo en orina negativo el día del examen.
- No orinar antes del procedimiento.
- Nuestra dirección: Juan XXIII 6130, Vitacura. Presentarse en recepción piso -1.