Baja Complejidad

Los tratamientos de fertilidad de baja complejidad en Chile son una alternativa efectiva y mínimamente invasiva para aquellas personas o parejas que desean lograr un embarazo con asistencia médica. En Clínica Santiago Medical, contamos con especialistas en reproducción asistida y tecnología avanzada para ofrecerte opciones seguras y personalizadas.

Los tratamientos como la Inseminación Intrauterina (IIU) y el Coito Dirigido están diseñados para maximizar las probabilidades de concebir de manera natural, asegurando un proceso cómodo y accesible.

Conoce más sobre cada procedimiento y descubre cuál es la mejor opción para ti. Nuestro equipo está aquí para acompañarte en cada paso del camino.

Tratamientos

Inseminación Intrauterina

La inseminación intrauterina (IIU) es una técnica de baja complejidad que consiste en la introducción de una muestra seleccionada de espermatozoides en la cavidad uterina, utilizando una cánula flexible que se inserta a través del cuello uterino. Este procedimiento se realiza el día de la ovulación, que se determina mediante seguimiento ecográfico, y puede llevarse a cabo tanto en ciclos naturales como en ciclos de ovulación inducida. Para ser candidata a esta técnica, la mujer debe tener una cavidad uterina y trompas de Falopio sanas, una reserva ovárica adecuada y una cantidad suficiente de espermatozoides normales. Si ocurre la fecundación, esta se produce de manera natural en la trompa de Falopio, como ocurre en los ciclos reproductivos normales.


Coito Dirigido

Los tratamientos de fertilidad de baja complejidad en Chile son una alternativa efectiva y mínimamente invasiva para aquellas personas o parejas que desean lograr un embarazo con asistencia médica. En Clínica Santiago Medical, contamos con especialistas en reproducción asistida y tecnología avanzada para ofrecerte opciones seguras y personalizadas.

Los tratamientos como la Inseminación Intrauterina (IIU) y el Coito Dirigido están diseñados para maximizar las probabilidades de concebir de manera natural, asegurando un proceso cómodo y accesible.

Conoce más sobre cada procedimiento y descubre cuál es la mejor opción para ti. Nuestro equipo está aquí para acompañarte en cada paso del camino.

Staff Médico

ChatGPT Image 21 jul 2025, 08_43_26 a.m.

Dra. Catalina Hitschfeld

Ginecología – Medicina reproductiva y Fertilidad

Ver perfil

feb2124f-3fd1-46ec-a602-91bd554ecae5

Dr. Víctor García

Especialista en Medicina Reproductiva, Infertilidad y Endometriosis

Ver perfil

fcbe3cc8-0422-4ed3-8ce7-f978448dad7b

Ricardo García

Embriólogo y Socio de la Unidad de Medicina Reproductiva

Ver perfil

6e88e81d-5741-4823-bb89-af058afc5c06

Fernanda Sandoval

Matrona Coordinadora Unidad Medicina Reproductiva

Ver perfil

Pregúntas Frecuentes

Los tratamientos de baja complejidad son técnicas de reproducción asistida menos invasivas y accesibles que buscan optimizar las condiciones para lograr un embarazo. Los principales son el Coito Dirigido y la Inseminación Intrauterina (IIU).

  • Coito Dirigido: Se realiza un seguimiento de la ovulación para indicar el mejor momento para las relaciones sexuales.
  • IIU: Se introduce directamente en el útero una muestra de esperma seleccionada en laboratorio, aumentando las probabilidades de embarazo.

Los tratamientos de baja complejidad son ideales para:
  • Mujeres con ciclos menstruales irregulares.
  • Parejas con infertilidad sin causa aparente.
  • Hombres con leve alteración en la calidad del esperma.
  • Mujeres sin pareja masculina que desean embarazo con donante de esperma.

Antes de iniciar un tratamiento, se realiza una evaluación médica para determinar si es la mejor opción para el paciente. Se incluyen:
  • Estudio hormonal y ecografía ginecológica en la mujer.
  • Espermograma en el hombre (si aplica).
  • Evaluación general de salud reproductiva.

  • Coito Dirigido: Depende del ciclo menstrual de la paciente y puede realizarse en uno o más ciclos.
  • Inseminación Intrauterina (IIU): Dura aproximadamente 2 a 3 semanas, incluyendo la estimulación ovárica, preparación del semen e inseminación.
En algunos casos, si no se logra el embarazo después de varios intentos, se recomienda evaluar tratamientos de alta complejidad.

Las tasas de éxito dependen de varios factores, como la edad de la paciente y su salud reproductiva. En general:
  • Coito Dirigido: 10-15% por ciclo.
  • Inseminación Intrauterina (IIU): 15-25% por ciclo.
En algunos casos, si no se logra el embarazo después de varios intentos, se recomienda evaluar tratamientos de alta complejidad.

No, la IIU es un procedimiento rápido e indoloro. Se realiza en consulta ginecológica y dura entre 20 y 30 minutos. Puede causar molestias leves similares a las de un examen ginecológico.

Depende del caso. En la mayoría de las IIU se usa estimulación ovárica con medicamentos para mejorar la ovulación. En el Coito Dirigido, puede ser espontáneo o con medicación, según la indicación médica.
x Santiago Medical SM | Fertilidad